miércoles, 11 de mayo de 2011

Power Point.


 Practica Nº 1 Power Point

El Microsoft Power Point es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. El uso de data show o proyectores en conjunto con este software, hace de este sistema la manera óptima para comunicar ideas y proyectos a un directorio, a una clase de colegio o universitaria, o a una potencial audiencia compradora de productos y/o servicios.
El sistema es bastante sencillo: se crean "diapositivas" o slides que contienen información, en formato de texto, dibujos, gráficos o videos. Para formar estas diapositivas se puede escoger entre una gran variedad de plantillas prediseñadas. Incluso es común que las empresas diseñen sus propias plantillas para homogenizar las presentaciones Power Point de sus ejecutivos, incluyendo los logos y colores propios de cada organización. Una vez desarrollados estos slides o diapositivas, se pueden imprimir o se puede hacer una presentación propiamente tal, pasando por cada slide utilizando el mouse u otros dispositivos señaladores. Incluso se puede programar una presentación para que cada diapositiva dure una determinada cantidad de tiempo. Los archivos que contienen presentaciones Powerpoint los reconoceremos por sus extensiones .ppt, .pot o .pss, siendo la primera la más común.

                                                                          

viernes, 8 de abril de 2011

2do. articulo de problemas sociales.

Problemas Sociales en mi Comunidad.

Donde vivo existen varios puntos ya que la problematica se da mucho entre los vecinos ya que es la segurida, transporte, alumbramiento publico.

Seguridad:

Hacen mas patullas para que roden el fraccinamiento ya que ha havido muchos asaltos y robos e incluso hasta peleas.

Transporte:

Que las combis las deverian de cambiar por camiones ya que hay mucho mas espacio y la gente va un poco mas comada ya que una de las ventaja de las combis es que es un poco mas rapida que el camion.

Alumbramiento publico:

 falya mucho alumbramiento ya uqe deverian de cambiar las lamparas viejas por nuevas para que asi tengamos mejor alumbramiento en las calles ya que en lugares obscuros la gente le da miedo pasar al temor que las asalten.





1er. articulo sobre la discriminacion.

Discriminacion.


Es el acto de separar o formar grupos de personas apartir de un criterio (os) detrminados.


La discriminacion es una manera de ordenar o clasificar el tipo de personas ya que se ferieren a cualquier ambito y pueden ocupar cualquier criterio.un ejemplo es el color de piel, la dad, nivel de estudios, conocimientos etc..


Tambien diria que hay diferentes tipo de personas hay unas con mas riquezas, con mas estudios y eso hay aveces que personas no ayan tenido la posibilidad de tener estudios las menosaprecian tambien influje mucho el tipo de personas con las que se juntan ya que si son de la calle creen que son iguales a esas personas.


En la mayoria de paises, prctican la discriminacion. Aunque en general significa accion y efecto de separar o distinguir unas cosas de otras, en Derecho el término hace referencia al trato de inferioridad dado a una persona o grupo de personas por motivos raciales, religiosos, políticos, de sexo, de filiación o ideológicos, entre otros.


Todas las personas deben tener las mismas oportunidades para acceder al mercadoy del trabajo y no se debe ser objeto de discriminación por razón de sexo, raza, edad o creencias religiosas. Muchos países han promulgado leyes que castigan al que niegue un puesto de trabajo a una persona por alguno de los motivos anteriores.



Preguntas sobre la discriminación

1.- ¿Existe discriminación en mi comunidad?

R= En mi comunidad existe discriminación porque si hay alguien que se encuentre con una persona
      indígena, se le trata como una persona inferior debido a que no tenemos respeto para todas las
      personas.

2.- La equidad de género en mi comunidad...

R= Si existe equidad de género en mi comunidad, porque se puede observar que las mujeres son capaces
      de desempeñar cargos al igual que los hombres, aunque en algunos lugares aún es menospreciado el
      trabajo y capacidad de la mujer.

3.- Respeto a las tradiciones culturales...

R= Si porque puedes aprender y conocer sobre tu país y comunidad. Pero es importante conocer el
      orígen de dichas tradiciones, porque si en alguna ocasión visitas otro país o estado, etc. Puedes
      intercambiar ideas, formas de hacer las cosas, costumbres y acciones que se han practicado por años.

4.- ¿Mi comunidad es multicultural?

R= Si, ya que existen varios grupos étnicos y cada uno de ellos tienen diversas culturas y tradiciones.

5.- El medio ambiente y mi comunidad...

R= La realidad es que no es bien respetado el medio ambiente, ya que no se nos ha inculcado y educado
      para respetar la naturaleza y podemos observar que la mayoría de las personas fuera de mi comunidad
      tiran la basura en su lugar por mencionar un ejemplo de respeto al planeta tierra. Regresando al punto
      de mi comunidad, existen vecinos que desperdician mucho el agua por mencionar un mal uso de los
      recursos.

6.- ¿Se respetan los derechos humanos?

R= En teoría en la ley existen derechos que exigen respetar a la humanidad, sin embargo los servidores
      públicos no hacen valer estos.

7.- Principales problemas sociales en mi comunidad...

R= Lo que se observa es que hay mucha contaminación en las calles, se desperdician enormes cantidades
      de agua, etc.





lunes, 28 de marzo de 2011

descripcion

Esta es la descripción de un lugar significativo de tu localidad.
donde podemos presentar diferentes tipos de herramientas como:
marca de agua, sangria, bosdes tachado, tipo de letra etc.
esta aplicado a todo lo que hemos visto en estos pocos topicos.