Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los sistemas de información.
1-. ¿Que es un respaldo?
El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener cada empresa este debe de realizarce en sus computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.
El respaldo se realiza cada mes para que la informacion se encuentre lo mas actualizado posible, estos seran almacenados dependiendo de las necesidades de la empresa, ya que pueden realizarce en diferentes dispositivos de almacenaje como los siguientes:
- CD-RW
- DVD-RW
- HD HARD DISC
Para realizar esta actividad se realiza haciendo perfiles de cada una de las computadoras que se hacen de manera manual la primera vezz y las siguientes en forma automatica, esto facilita la operacion y ofrece la ventaja que se puede trabajar de manera eficiente.
2-.¿Que es la recuperacion de informacion?
La recuperación de información, es la ciencia de la búsqueda de información en documentos, búsqueda dentro de los mismos, búsqueda de metadatos que describan documentos, o también la búsqueda en bases de datos relacionales, ya sea a través de internet, intranet, para textos, imágenes, sonido o datos de otras características, de manera pertinente y relevante.
La recuperación de información es un estudio interdisciplinario. Cubre tantas disciplinas que eso genera normalmente un conocimiento parcial desde tan solo una u otra perspectiva. Algunas de las disciplinas que se ocupan de estos estudios son la psicología cognitiva, la arquitectura de la información, diseño de la información, inteligencia artificial, lingüística, semiótica, informática, biblioteconomía y documentación.
2-.¿Que es la recuperacion de informacion?
La recuperación de información, es la ciencia de la búsqueda de información en documentos, búsqueda dentro de los mismos, búsqueda de metadatos que describan documentos, o también la búsqueda en bases de datos relacionales, ya sea a través de internet, intranet, para textos, imágenes, sonido o datos de otras características, de manera pertinente y relevante.
La recuperación de información es un estudio interdisciplinario. Cubre tantas disciplinas que eso genera normalmente un conocimiento parcial desde tan solo una u otra perspectiva. Algunas de las disciplinas que se ocupan de estos estudios son la psicología cognitiva, la arquitectura de la información, diseño de la información, inteligencia artificial, lingüística, semiótica, informática, biblioteconomía y documentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario